ACTIVIDADES, RELACIONES Y EVENTOS (DEL PROYECTO)

Los programas de obra están constituidos básicamente por actividades, relaciones y eventos; las actividades regularmente se resumen en un catálogo de conceptos. Las actividades tienen a demás atributos que intervienen en la construcción del programa, tales como los códigos, cantidades de obre, unidades, etcétera.
Entenderemos por actividad el conjunto de tareas y acciones que permitan llevarla a cabo y que consumen recursos y tiempo.
Las actividades según su relación con otras se clasifican en:
  •    Actividad antecedente o precedente. Es aquella que es necesario se encuentre terminada para iniciar una actividad siguiente.
  •   Actividad siguiente. Es aquella que puede ser realizada, solamente, si sus antecedentes están terminados.
  •   Actividad paralela. Es aquella que se puede ejecutar sin requerimiento de un antecedente o un requerimiento parcial de actividades precedente.
  •    Actividad independiente. Es aquella que no requiere de ninguna actividad precedente.
Las actividades como ya dijimos tienen atributos y una duración para ser realizadas, además de fechas en que se inician o terminan.
Se entenderá por relaciones entre actividades a aquellas que establecen las dependencias, requisitos y prioridades entre ellas, dentro de un programa.

Eventos.
Son acontecimientos que se definen para un proyecto y normalmente corresponde a una situación específica. Los eventos no consumen tiempo ni recursos, pero son de gran importancia para una mejor información y manejo de los programas.
Ejemplos de eventos son el inicio y termino de un proyecto, como también acciones que se hayan definido en él.
Por lo general los eventos corresponden a restricciones externas de los proyectos.
Todo proyecto corresponde a la agregación de partes, que por lo general son diferentes entre sí debido a los recursos que utilizan o a los métodos constructivos empleados.
Para llevar a cabo el proyecto es necesario en primer lugar identificar los componentes o actividades de él y sus relaciones con el objeto de encausar a través de ellas todas las acciones que permitan materializarlo.

Cantidades de Obra o Cubicaciones (volúmenes)

 Para obtener las ubicaciones o cantidades de obra se parte de los planos o diseños y las especificaciones técnicas.