DIVISIÓN DE LA TOPOGRAFIA

Para su estudio la topografía se divide en tres partes:
TOPOLOGÍA que estudia las leyes que rigen las formas del terreno.
TOPOMETRÍA que establece los métodos geométricos de medida.
PLANOGRAFÍA que es la representación gráfica de los resultados y constituye el dibujo topográfico.

Para que sea competa la representación gráfica de una porción de la superficie terrestre, deberá contener:
La forma general del terreno, o sea su contorno o perímetro y los detalles interiores (construcciones, caminos, puentes, ríos, etc.).
La diferencia de altura que guardan los puntos del terreno, unos respecto a otros; y
La superficie del terreno.
Por lo antes expuesto, se deduce que la topografía (topometria), según las operaciones que se ejecutan para representar el terreno, se divide en tres partes que son:

PLANIMETRÍA que estudia los instrumentos y métodos para proyectar sobre una superficie plana horizontal, la exacta posición de los puntos mas importantes del terreno y construir de esa manera una figura similar al mismo.
ALTIMETRÍA que determina las alturas de los diferentes puntos del terreno con respecto a una superficie de referencia; generalmente correspondiente al nivel medio del mar.
AGRIMENSURA que comprende los procedimientos empleados para medir la superficie de los terrenos y para fraccionarlos.