Se entiende por sistema un conjunto de objetos que interactúan entre sí, delimitados por límites reales o imaginarios y que tienen cierta actividad que cumple con un objetivo al operar sobre la materia y la energía.
En los sistemas cerrados no entra ni sale masa, es decir, la masa es constante aunque la energía se puede intercambiar con el ambiente. Son sistemas cerrados todas las maquinas, el reloj, el termostato, el robot industrial, los sistemas mecánicos, los sistemas eléctricos, los sistemas hidráulicos, etcétera.
En los sistemas abiertos entra o sale masa y están interrelacionados, es decir, son consecuencia uno del otro. Intercambian materia y energía con el medio ambiente. No pueden existir aislados y se adaptan para sobrevivir. Los sistemas abiertos reciben influencia del medio ambiente y establecen un equilibrio dinámico. Por ejemplo: las células, las plantas, la sociedad del hombre, el sistema digestivo, etcétera.
Entre los sistemas que conocemos tenemos de ejemplo los siguientes:
Sistemas físicos
Buscar este blog
Publicaciones Populares
-
Para su estudio la topografía se divide en tres partes: TOPOLOGÍA que estudia las leyes que rigen las formas del terreno. TOPOMETRÍA que est...