TIPOS DE ACERO ESTRUCTURAL

ASTM
La norma ASTM (American Society for Testing and Materials) no especifica la composición directamente, sino que más bien determina la aplicación o su ámbito de empleo. Por tanto, no existe una relación directa y biunívoca con las normas de composición.
El esquema general que esta norma emplea para la numeración de los aceros es:
YXX
donde,
Y es la primera letra de la norma que indica el grupo de aplicación según la siguiente lista:
A: si se trata de especificaciones para aceros;
B: especificaciones para no ferrosos;
C: especificaciones para hormigón, estructuras civiles;
D: especificaciones para químicos, así como para aceites, pinturas, etc.
E: si se trata de métodos de ensayos;
Ejemplos:
A36: especificación para aceros estructurales al carbono;
A285: especificación para aceros al carbono de baja e intermedia resistencia para uso en planchas de recipientes a presión;
A continuación, se adjunta una tabla con las características de los aceros que son más comunes, según esta norma:



EUROCODIGO
El sistema de numeración para los aceros acorde con EN (Número estándar: WNr) es la que se está imponiendo en Europa dada la consolidación de la CEE.
El esquema general del tipo de la numeración de los aceros según esta norma es como la siguiente:
1. YY XX(XX)
Donde 1. corresponde al número de grupo de material (1= aceros), para otros números (del 2 al 9) se usan para otros materiales. Como nota informativa se relacionan a continuación la clasificación de los materiales de los grupos 2 y 3 de acuerdo a los metales bases no ferrosos:
Clasificación de los materiales de los Grupos 2 y 3
Rangos de numeración
Metales base no ferrosos
2.0000 a 2.1799
Cobre
2.18000 a 2.1999
Reservado
2.20000 a 2.2499
Zinc, Cadmio
2.5000 a 2.2999
Reservado
2.30000 a 2.3499
Plomo
2.3500 a 2.3999
Estaño
2.4000 a 2.4999
Níquel, Cobalto
2.5000 a 2.5999
Metales nobles
2.6000 a 2.6999
Metales de alta fusión
2.7000 a 2.9999
Reservado
3.0000 a 3.4999
Aluminio
3.5000 a 3.5999
Magnesio
3.6000 a 3.6999
Reservado
3.7000 a 3.7999
Titanio
3.8000 a 3.9999
Reservado

Los números denotan la fusión de los metales y los equipos de procesos y la condición. Los siguientes dígitos son usados para indicar la condición:
0. cualquier tratamiento o sin tratamiento térmico.
1. normalizado.
2. recocido.
3. tratamiento térmico para mejorar maquinabilidad o esferoidización.
4. templado y revenido o endurecido por precipitación para bajas resistencias.
5. templado y revenido o endurecido por precipitación.
6. templado y revenido o endurecido por precipitación para obtener alta resistencia a la tracción.
7. conformado en frío.
8. conformado en frío y revenido muelle.
9. tratado de acuerdo a instrucciones particulares.

YY sirve para indicar el número de grupo de acero
Según la tabla anexada a la norma
 En dicha tabla se especifica la siguiente información en cada recuadro:
a) Número de grupo de acero, en la parte superior izquierda;
b) Características principales del grupo de acero;
c) Rm: Resistencia a la tracción.
XX(XX) es el número de secuencia. Los dígitos entre paréntesis son para posibles usos en el futuro. Esta numeración secuencial comprende, como se ve, dos dígitos. Un incremento en el número de dígitos es necesario para equilibrar el incremento en los grados de acero a ser considerados.
El sistema EN 10020 se basa en los aceros clasificados de acuerdo a su composición química (aceros no aleados y aleados, como ya se vio anteriormente) y la principal categoría de calidad basada en sus principales propiedades y aplicaciones.

La EN 10027-2 organiza y administra la numeración de aceros en aplicación de la Verein Deutscher Eisenhüttenleute "Oficina Europea de Registros de Aceros".